miércoles, 12 de mayo de 2010

Sabeis como se llama.??

Gladiolos.

Aquí os muestro una secuencia de fotografías, donde se aprecia el día a día de los Gladiolos, en su fase final, fase en la que se formó la espiga y poco a poco fue abriendo hasta resultar esa flor tan majestuosa.

Indicaros que estos gladiolos, vinieron de la isla bonita, cedidos por nuestra amiga María Nieves.

Intensos Colores.

No me he resistido a fotografiar los colores que presenta este injerto de Albarillo en patrón de Almendro.

martes, 11 de mayo de 2010

Alcaparroneras II.

Aquí os dejo una nueva imagen de la Alcaparronera, como podreis apreciar ha cambiado bastante desde el post anterior, ha crecido bastante y su color se ha vuelto verde, en vez del rojizo cobre que tenía.
.
Observar que cantidad de flores tiene en este momento, aunque aún le queda bastante por crecer.

lunes, 10 de mayo de 2010

Experimentando como Miracebo con Judias Verdes.

No sé por que no me han nacido las Judías verdes en el invernadero, el caso es que las he sembrado hasta en tres ocasiones y no me nacieron, por lo que he emulado a Miracebo haciendo el mismo experimento que él hizo.

Una vez germinen, intentare trasplantar a macetas.


Video de Miracebo.

domingo, 9 de mayo de 2010

Plantación de Petunias.

Actualmente tenemos una bonita plantación de Petunias, habrá alrededor de unas 50 plantas, aquí os dejo unas fotografías de parte de dicha plantación.
El género Petunia comprende 18 especies sudamericanas pertenecientes a la familia de las Solanáceas. Son plantas anuales de poco tamaño, es decir, arbustos de 3 a 6 dm, con hojas alargadas o redondeadas y ligeramente vellosas. La floración es abundante, sin parar desde principios de primavera hasta finales de otoño. Las flores pueden tener cualquier color excepto el naranja, son clasificadas como inodoras aunque la planta exhala un agradable aroma . Esta planta se caracteriza por ser de forma tubular, muy pedunculadas y solitarias.

Son ampliamente utilizadas en jardinería, dada su variedad de colores y su facilidad de cultivo y producción. Son increíblemente útiles en zonas tropicales ya que su momento de floración dura todo el año, y ya que no poseen un tallo fuerte o espinas en el mismo, son ampliamente utilizadas para el ornato de sitios de recreación, tales como plazas y parques.

Mi Compostador.

Aquí os muestro mis Compostadores. He reutilizado dos grandes cajones de los que sirven para transportar patatas, frutas, etc.