miércoles, 9 de diciembre de 2009

La Navidad, nos invade...

Llegada estas fechas, por cualquier lugar que vayas, la Navidad nos va invadiendo hasta convertir cualquier acto, gesto, paseo o vivencia en un signo mas de la misma.


La Flor de la Navidad.

Euphorbia pulcherrima, es una planta de la familia Euphorbiaceae. Frecuentemente utilizada en jardinería como arbusto, pero mayormente utilizada en floricultura como planta con flor en maceta.


E. pulcherrima es un arbusto cuya altura puede variar entre 0,6 y 3 m, con grandes hojas verde oscuro (7 a 16 cm) y pequeñas inflorescencias amarillas, en el que lo llamativo son las brácteas de color rojo, rosa, blanco verdoso o blanco amarillento, a menudo confundidas con flores, que forman la parte superior de la planta.

Florece en invierno. En el hemisferio norte florece de noviembre a febrero y es esencial que la planta no reciba luz durante las horas nocturnas, aproximadamente desde octubre hasta Navidad para que la floración se realice.

Oriunda de regiones tropicales de México y América Central, los antiguos mexicanos la llamaban, en náhuatl, Cuetlaxóchitl proviene de la unión de dos palabras, Cuetlaxtli que significa cuero y xochitl; al unirse la primera pierde su terminación tli por lo tanto una traducción literal podría ser Flor de Cuero debido al color rojo vivo de los pétalos, semejante a la piel recién desprendida. Otra acepción, menos frecuente se relaciona con el término cuitlatl, que significa excremento en náhuatl, dado que los pájaros al defecar las semillas ingeridas las extendían y la planta nacía de entre sus excrementos. Fue dada a conocer al resto del mundo durante la época colonial, en la cual se adornaban las iglesias con ella durante las fiestas navideñas.

martes, 8 de diciembre de 2009

Calabazas de adorno II.

Aquí otras calabazas de adornos, son verrugosas y de un color anaranjado muy intenso, llamadas en mi zona "Calabazas Rupertas", por su parecido con la aparecidas en el famoso juego 1,2,3.


lunes, 7 de diciembre de 2009

Un bosque muy particular.

Os invito a pasar a este curioso bosque.


sábado, 5 de diciembre de 2009

Sedum Palmeri

Otras de las plantas que mi esposa tiene en casa.
No sabía como se llamaba, así que pregunte en el foro infojardin, donde me dijeron que la misma era una Sedum Palmeri.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Mi primera Flor del Azafrán

Hoy comprobé que había nacido mi primera flor del Azafrán.


Pepinos sasonados.

Unos Pepinos de mi vecina Loli, no puedo resistirme a decir que estan de muerte, son de lo mejores pepinos que he comido jamas, los cultiva en invernadero.
Hoy los prepare sasonados con aceite de oliva, sal y vinagre. Deciros que sin sasonar estan igual de buenos.
Comida de Reyes..