Una regadera es un recipiente -de metal, cerámica o plástico- que contiene el agua para regar las plantas. Dispone de un cuello o pitorro que termina en una alcachofa a través de la que se vierte el agua, y, un mango para su manejo.
La capacidad del recipiente puede oscilar entre los 0,5 litros para plantas de interior, y los 10 para uso general en jardinería.
Al final del cuello la regaderas suelen tener una alcachofa o roseta (pequeña tapa perforada por multitud de agujeros) para convertir el chorro continuo de agua en "ducha" y evitar la excesiva presión sobre la tierra o las plantas delicadas.
En México y en Venezuela, se conoce con esta palabra a la ducha.
La capacidad del recipiente puede oscilar entre los 0,5 litros para plantas de interior, y los 10 para uso general en jardinería.
Al final del cuello la regaderas suelen tener una alcachofa o roseta (pequeña tapa perforada por multitud de agujeros) para convertir el chorro continuo de agua en "ducha" y evitar la excesiva presión sobre la tierra o las plantas delicadas.
En México y en Venezuela, se conoce con esta palabra a la ducha.
En 1885, las regaderas "Haws" fueron patentadas por John Haw, quien sustituyó el asa montada en la parte superior por una redonda en la parte posterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario